Asegurarnos que todos los funcionarios, más de 2.000 personas desplegadas a nivel nacional, estén informados, alineados, y comprometidos con los valores y objetivos estratégicos de Interior, convirtiéndonos en un pilar clave para la cultura organizacional basada en el valor humano, la transparencia, y el dialogo permanente, y en una herramienta poderosa para mejorar la experiencia funcionaria en el servicio.
Esto significa transmitir, de forma permanente, cercana y oportuna, información valiosa sobre la institución, como también de Gestión y Desarrollo de Personas, facilitando la interacción entre los diferentes gabinetes, equipos, y dependencias, mejorando la toma de decisiones, y a su vez, fortaleciendo la eficiencia de nuestro servicio público.
Objetivos específicos:
1. Mejorar en un 30% la percepción de la comunicación interna.
2. Potenciar el sentido de pertenencia en un 20%.
3. Mejorar la percepción del clima laboral en un 20%.
4. Generar 3 nuevas instancias de reconocimiento, por medio de conversaciones que destaquen a nuestros funcionarios.
5. Incrementar en un 20% la participación en encuestas internas.
6. Aumentar en un 50% los niveles de interacción de la Intranet.
7. Facilitar la gestión del cambio por medio de la comunicación efectiva.
En diciembre del 2022 nos preguntamos ¿cómo está nuestra comunicación interna? y por medio de una encuesta de pulso dirigida a nivel nacional, averiguamos que el 68% de nuestro público interno dijo no estar satisfecho con la comunicación interna de la institución, afectando incluso su entorno y clima laboral.
Fue así como tomamos la decisión de transformar la forma de comunicarnos, teniendo siempre en cuenta 3 premisas claves:
Por tanto, nuestro propósito era liderar una comunicación interna más humana, moderna y eficaz. ¿Por qué no contar historias reales de nuestros funcionarios/as?
¿Por qué no hacer vídeos cortos y espontáneos con los avances de la institución?
¿Por qué no humanizar a nuestros líderes y acercarlos más a la institución?
Fue así que diseñamos e implementamos el Plan Estratégico de Comunicaciones Internas Soy Interior, definiendo qué, cómo, a quién (segmentando el público interno), cuándo, a través de qué canales oficiales, y cómo íbamos a medir nuestra estrategia.
Actualmente nuestra área está conformada por 4 personas, quienes dependen del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, pero que conectan e interactúan con todos los gabinetes, equipos, y dependencias de la institución, para levantar la información y canalizarla por nuestros canales de comunicación oficiales:
Una manera de saber si nuestra comunicación interna es efectiva y de impacto, son los Key Performance Indicators (KPIs) o Indicadores Clave de Rendimiento, y nosotros ocupamos los siguientes: