Levantamiento de requerimientos de apoyo al ingreso a la institución – Personas con Discapacidad

Tesorería General de la República

Objetivo

Identificar de forma temprana y sistemática los apoyos específicos que requieren las personas con discapacidad que ingresan a la Institución, con el fin de garantizar condiciones adecuadas de accesibilidad, inclusión y desempeño en su entorno laboral.

Descripción de la iniciativa

Esta iniciativa consiste en aplicar un instrumento de levantamiento de información dirigido a personas con discapacidad al momento de notificar su selección a un cargo, lo que permitirá conocer inmediatamente si éstas requieren asistencia desde la propia gestión de ingreso a la Tesorería General de la República (TGR) en adelante.

A través de preguntas simples, se recogen datos sobre el tipo de discapacidad, acreditación oficial, porcentaje de invalidez y necesidades de ajustes razonables o implementos en el puesto de trabajo.

El formulario permite a la organización anticiparse a barreras que puedan afectar el desempeño y bienestar del funcionario o funcionaria, favoreciendo la adopción de medidas concretas de inclusión laboral.

Esta herramienta también sirve como base para articular apoyos con otras áreas de la Institución, por ejemplo, tecnologías de la información, prevención de riesgos, entre otros, promoviendo una cultura organizacional inclusiva y basada en la igualdad de oportunidades.

Resultado o logro principal

La implementación de este instrumento ha permitido una mejor comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad al incorporarse a la TGR, traduciéndose en respuestas oportunas y eficaces por parte de la institución.

Se han identificado y gestionado ajustes razonables que facilitan la integración laboral y previenen posibles situaciones de exclusión o discriminación, lo que se puede profundizar mediante reuniones individuales con las personas.

Además, la herramienta ha contribuido a instalar una mirada más inclusiva en los procesos de ingreso y a visibilizar la diversidad funcional dentro de los equipos de trabajo. Esto fortalece la equidad en el acceso al empleo público y consolida el compromiso institucional con los principios de inclusión y no discriminación.

Por último, esta herramienta permite mantener actualizada la base de datos interna de dotación de personas con discapacidad, lo cual facilita la generación de análisis, reportes y la toma de decisión institucional en torno a la inclusión.

Contacto

Lorena Reyes San Martin
Jefa Unidad Concursos y Selección