Revisar conceptos y herramientas para construir en conjunto una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva, mediante la entrega de conocimientos y herramientas sobre diversidad e inclusión (D&I) a los establecimientos de la Red Oriente, a través de un Manual de Autoaprendizaje (en formato cuadernillo y cápsula virtual), enmarcado desde el Enfoque de Derechos.
Este desarrollo se implementó como un curso de capacitación dirigido a toda la Red Oriente, incluyendo CRS Cordillera y la Atención Primaria de Salud.
El Manual se elaboró de manera conjunta gracias a la gestión del Departamento de Capacitación del SSMO mediante una mesa liderada técnicamente por la consultora QSV y la colaboración de un equipo multidisciplinario de la Dirección del Servicio, compuesto por profesionales de diversa formación y departamentos, además de representantes de la Asociación de Funcionarios.
En un lenguaje sencillo y vinculado a la realidad de la salud pública, se busca profundizar la comprensión y valoración de las diversidades y la inclusión en el quehacer institucional, a nivel de discursos y prácticas, tanto individuales como colectivas.
Incluye normativas para comprender la diversidad y la inclusión desde el enfoque de derechos y se aborda la diversidad cultural, sexual y funcional, además de la noción de interseccionalidad.
Finalmente, se proponen acciones para avanzar en inclusión considerando la importancia de trabajar en organizaciones que valoran la diversidad.
Este curso de capacitación comenzó su despliegue con los funcionarios de la Dirección del SSMO y luego se hizo extensiva a toda la Red Oriente, alcanzando en un lapso de 5 años a un total de 1.233 funcionarios de Hospitales, Institutos y Centros de Atención Primaria de Salud.
Cabe señalar que es un curso disponible en el Campus Virtual del SSMO, que puede ser incluido en los planes anuales de capacitación de los diversos establecimientos y que ha sido incorporado en las “rutas de inclusión” o planes de acción que han desarrollado localmente los establecimientos que conforman la Red.
Destacamos, además, que ha sido un texto de permanente consulta y uso para el Equipo Motor de la estrategia de D&I y los referentes que componen su mesa, siendo la base de los contenidos a transmitir en la lógica de sensibilizar y concientizar a nuestras comunidades, sobre la valoración de la D&I.
Descarga aquí el Manual de autoaprendizaje “Enfoque de derechos para promover la inclusión”