Composición del Consejo de Alta Dirección Pública
El Consejo de Alta Dirección Pública, CADP, es presidido por el Director Nacional del Servicio Civil y está compuesto por cuatro Consejeros propuestos por el Presidente de la República y ratificados por cuatro séptimos de los Senadores en ejercicio, para un periodo de seis años, debiendo ser elegidos alternadamente por duplas cada tres años. Los Consejeros/as cuentan con reconocido prestigio, experiencia y conocimiento en administración de personal y/o políticas públicas.
Solange Garreaud de Mainvilliers Gerlach
Directora Nacional del Servicio Civil
Presidenta del Consejo de Alta Dirección Pública

Nombrada por S.E Sebastián Piñera Echenique en enero 2020
Ingeniero comercial de la Universidad de Santiago de Chile, tiene más de 20 años de experiencia asesorando en materias de gestión de personas a organizaciones del sector público y privado, tanto a nivel nacional como internacional y ha liderando equipos de trabajo multidisciplinarios en el ámbito de la gestión privada, consultoría y servicio público.
Hasta la fecha de su nombramiento como directora del Servicio Civil se desempeñaba como jefa de la división de gestión y desarrollo de las personas de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud. Anteriormente fue jefa de departamento de Alta Dirección Pública de la misma Subsecretaría.
Entre 2012 y 2014 ejerció como subdirectora de Alta Dirección Pública del Servicio Civil y, desde 2009, ejerce como profesional experto para la selección de cargos de segundo nivel jerárquico en distintos servicios públicos.
Bettina Horst Von Thadden
Consejera 2016-2022

Ingeniera comercial de la Universidad Gabriela Mistral y Magíster en Economía con mención en Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Es Directora de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo e integrante del Consejo del Sistema de Empresas Públicas. Previamente ejerció como Jefa del Área Monetaria del Departamento de Estudios del Banco Central; fue Senior Fellow del Atlas Network, en Washington D.C.; investigadora y Gerente General de Libertad y Desarrollo, y miembro del Consejo Regional Metropolitano.
Cristina Orellana Quezada
Consejera 2019-2025

Ingeniera en agronegocios de la Universidad Central, con especialización en gobiernos corporativos, libre competencia, control de inversiones, control de gestión y evaluación de proyectos de las universidades de Chile, Pontificia Universidad Católica y Adolfo Ibáñez.
Fue Directora Regional de CORFO, Directora Regional y Gerente General de SERCOTEC, Directora Ejecutiva del Centro Democracia y Comunidad y Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas. Además, ha formado parte de diversos directorios.
Eduardo Riquelme Portilla
Consejero 2019-2025

Abogado de la Universidad del Mar y Doctor en Derecho de la Universidad de Navarra.
Es profesor de Derecho Penal de la Universidad del Desarrollo y autor del libro “El cohecho parlamentario”. Fue Subsecretario de Pesca y, en la primera administración del Presidente Piñera, fue Jefe de la División de Relaciones Políticas de SEGPRES, Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa y Asesor de la División Jurídica y Legislativa de SEGPRES. Previamente, se desempeñó como Defensor Público y como abogado de la Municipalidad de Viña del Mar. Además, ha sido profesor de Derecho Procesal Penal en la Universidad Adolfo Ibáñez y presentado ponencias académicas en instituciones chilenas y extranjeras.
Eduardo Abarzúa Cruz
Consejero 2016-2022

Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Ciencias del Trabajo de la Universidad Católica de Lovaina y Diplomado en Ciencias Sociales del Trabajo del Programa de Economía del Trabajo, PET.
Es Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado y Director del Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones de esa casa de estudios. Comparte su actividad docente con la investigación y consultoría en materias de modernización del Estado, gestión estratégica de personas y relaciones laborales en instituciones públicas y privadas.
Mariana George-Nascimento Avendaño
Secretaria Técnica del CADP

Abogada de la Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. APSA – Fulbright Congressional Fellow 2002-2003 e Investigadora Visitante en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown.
Se desempeñó en las Comisiones Legislativas del Senado de la República y como Asistente Legislativa en el Congreso de los Estados Unidos.