Cuenta Pública Participativa


Anualmente, los órganos de la administración central del Estado darán cuenta pública participativa a la ciudadanía de la gestión de sus políticas, planes, programas, acciones y de su gestión presupuestaria.

La Norma General de Participación Ciudadana del Servicio Civil establece que el servicio realizará un proceso de intercambio y diálogo participativo entre la institución y los representantes de la sociedad civil y las personas en general, cuyo objetivo es dar cuenta a ésta sobre la gestión realizada y recoger preguntas, opiniones, sugerencias o cualquier otro comentario, con el objetivo de promover el control social sobre la gestión.

La autoridad máxima del Servicio Civil rendirá cuenta anual de manera presencial y/o virtual, utilizando lenguaje claro, de fácil comprensión e inclusivo.

Posteriormente, y luego de procesadas las opiniones y comentarios, dentro del mes siguiente al cierre de dicho lapso, se publicará una respuesta de la autoridad a las inquietudes e interrogantes planteadas en el proceso de cuenta pública. Ésta se efectuará a través del nuestra web institucional, cautelando el cumplimiento de las tres etapas esenciales que constituyen este mecanismo de participación:

1) Información íntegra de la gestión realizada.
2) Periodo donde la ciudadanía puede plantear sus consultas y/o comentarios, en el siguiente formulario.
3) Respuesta de la autoridad del Servicio a las consultas presentadas.

Cuenta Pública Participativa 2023

Presentación Director Nacional de la Cuenta Pública año 2023

 

Calendario

19 de mayo 2023
Sesión Consejo de la Sociedad Civil / Comité Consultivo de la Dirección Nacional del Servicio Civil.

28 de mayo 2023
Recepción consultas de la ciudadanía, planteadas en este formulario.

31 de mayo 2023
Envío/publicación Cuenta Pública 2022 Dirección Nacional del Servicio Civil.

17 de julio 2023
Publicación informe cuenta pública 2022.