Política de Privacidad
Esta política explica cómo la Dirección Nacional del Servicio Civil protege y usa tus datos personales cuando usas nuestros sitios web o servicios.
Cuando navegas o usas nuestros servicios, aceptas esta política. También autorizas que usemos tus datos, incluidos los que se recolectan con archivos temporales (cookies).
Usamos tus datos conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (N° 21.719) y la Ley sobre Protección de la Vida Privada (N° 19.628). Esta última ley seguirá vigente hasta que entre en vigor la nueva norma.
1. ¿Qué datos recolectamos?
Recopilamos datos personales que entregas voluntariamente en formularios de nuestros portales, como nombre, run (Rol Único Nacional), dirección, ciudad, teléfono, sexo, género, correo electrónico y postulaciones.
Además, recopilamos información de navegación con archivos temporales u otras tecnologías, que nos permiten elaborar estadísticas sin identificar a las personas.
2. ¿Para qué los usamos?
Usamos tus datos para:
- Verificar tu identidad con el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Gestionar postulaciones a empleos públicos.
- Realizar tareas que la ley le encarga al Servicio Civil.
- Compartir información con organismos públicos según la ley.
- Generar estadísticas sin identificar personas, para mejorar nuestros servicios.
3. ¿Con qué base legal usamos tus datos?
Tratamos tus datos según:
- Tu consentimiento.
- Cumplimiento de obligaciones legales.
- Facultades legales del Servicio Civil.
- Interés legítimo, es decir, cuando el uso de tus datos es necesario para que podamos cumplir nuestras funciones sin afectar tus derechos.
4. Tus derechos
Tienes derecho a saber qué hacemos con tus datos y a decidir sobre ellos. Puedes:
- Solicitar, ver tus datos y saber para qué los usamos.
- Corregir información incorrecta o desactualizada.
- Pedir que eliminemos tus datos, cuando ya no sean necesarios o tú lo solicites.
- Pedir que no usemos tus datos para ciertos fines, cuando tengas una razón válida.
- Pedir una copia digital de tus datos para reutilizarlos o entregarlos a otro servicio.
- Pedir que se detenga por un tiempo el uso de tus datos mientras se revisa una solicitud de corrección o eliminación.
- Revocar tu consentimiento en cualquier momento.
Puedes ejercer estos derechos a través del formulario OIRS o de forma presencial en Morandé 115, Piso 9, Santiago.
5. Personas usuarias y visitantes
Quien completa un formulario en nuestros portales se considera persona usuaria. Quien solo navega sin registrarse se considera visitante.
6. ¿Con quién compartimos tus datos?
Compartimos tus datos solo con:
- Servicios públicos que realizan procesos de selección.
- Proveedores contratados, bajo cláusulas de confidencialidad.
- Otras instituciones públicas o tribunales cuando una ley lo exige.
7. Seguridad de tu información
Aplicamos medidas técnicas y de organización para proteger tus datos. Guardamos la información solo el tiempo necesario para los fines de esta política.
8. Datos de navegación y archivos temporales
Utilizamos archivos temporales para generar estadísticas y mejorar nuestros servicios. Estos datos no se asocian a personas identificables.
9. Protección de plataformas
Monitoreamos constantemente nuestras plataformas para prevenir accesos riesgosos. Podemos bloquear direcciones IP que presenten amenazas, conforme a las instrucciones de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).
10. Delegado de Protección de Datos
La jefatura de la División Jurídica es responsable de velar por el cumplimiento de esta política. Puedes contactarla a través del formulario OIRS: https://www.serviciocivil.cl/contacto/.
11. ¿Tienes un reclamo?
Si no recibes una respuesta satisfactoria, puedes presentar un reclamo a través del formulario OIRS: https://www.serviciocivil.cl/contacto/ o dirigirte a la Agencia de Protección de Datos Personales.
12. Enlaces a sitios de terceros
Nuestros portales pueden contener enlaces a sitios web o servicios de terceros, ajenos a nuestra gestión. No somos responsables por sus contenidos, prácticas de privacidad o seguridad. Te recomendamos revisar sus propias políticas de privacidad antes de entregarles datos personales.
13. ¿Cuándo das tu consentimiento?
El uso de nuestros portales implica tu aceptación de esta política. Completar un formulario constituye consentimiento para el uso de tus datos.
14. Actualizaciones
Esta política podrá modificarse por razones legales o por necesidades propias del Servicio.
Última actualización: julio de 2025