Altas y altos directivos públicos se capacitan en nueva ley marco de Ciberseguridad
Más de 160 altas y altos directivos públicos y jefaturas de servicios convocados por el Servicio Civil, participaron en el webinar “Nueva Ley Marco de Ciberseguridad: ¿Sabes cómo debes prevenir, gestionar y dar respuesta a incidentes de ciberseguridad en tu institución?”.
La charla fue dictada por el director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, Daniel Álvarez Valenzuela, quien destacó que la nueva norma establece un cambio de paradigma en cómo las instituciones públicas deben proteger sus sistemas y la información que gestionan, precisando que hoy “ya no es posible pensar la transformación digital sin la ciberseguridad”.
Álvarez se refirió al procedimiento de calificación de Operadores de Importancia Vital, establecido en la normativa, y la necesidad de focalizar esfuerzos en el cambio cultural que requiere la seguridad digital del país.
El director del Servicio Civil, Pedro Guerra, en tanto, subrayó que esta ley nos impone nuevos desafíos. “Este es un tema en el que, en nuestro rol de jefes de servicios públicos, tenemos responsabilidades directas y específicas y nos parece importante que conozcamos las obligaciones que existen y las herramientas que hay para prevenir. Debemos crear consciencia del impacto de esta ley de ciberseguridad”.
La charla se llevó a cabo en el marco de las acciones de acompañamiento a altas y altos directivos públicos, que lleva a cabo el Servicio Civil cada año.