Experiencia del Servicio Civil destaca en encuentros internacionales sobre Innovación y Capacitación en el Estado
En Brasil, España y Portugal estuvieron la última semana representantes del Servicio Civil, participando en encuentros internacionales sobre Innovación y Capacitación en el Estado.
Semana de la Innovación Pública, Brasilia
Como parte del reconocimiento obtenido por las y los ganadores del Concurso Funciona! en su versión 2024, equipos del Servicio Salud Metropolitano Sur y de las municipalidades de Temuco y San Juan de la Costa, participaron en la Semana de la Innovación Pública, organizada por la Escuela Nacional de Administración Pública del Gobierno Federal de Brasil.
Acompañados/as por el coordinador del concurso y profesional del Servicio Civil, Daniel Triviño, las delegaciones compartieron sus proyectos ganadores, participaron durante tres días en debates con expertos y líderes de 200 instituciones y asistieron también a reuniones de trabajo en el Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos del Gobierno Federal de Brasil, y en la Embajada de Chile en dicho país.
“Los equipos tuvieron la oportunidad de acceder a más de 90 charlas sobre innovación en sus diversos ámbitos, tales como gestión de datos, procesos de gestión y capacitación, todo lo cual les permitió conocer el desarrollo y avance de esta temática en otros países”, señaló el coordinador del concurso.
IV Simposio Iberoamericano de Innovación Pública, Porto
En Portugal, la jefa del Área de Acompañamiento y Desarrollo de Alta Dirección Pública (ADP), Sonia Ortiz, participó en el IV Simposio Iberoamericano de Innovación Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), junto al Instituto Nacional de Administração de Portugal (INA) y el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP).
La actividad tuvo como objetivo promover el intercambio de buenas prácticas entre los países participantes, poniendo foco en la importancia de las alianzas para la innovación, las políticas públicas colaborativas y el desarrollo de asociaciones estratégicas en este ámbito.
“Algunos de los temas específicos abordados fueron las mallas formativas de innovación pública para el funcionariado y personas que ejercen cargos directivos, así como el desarrollo de laboratorios de innovación y de experiencias en la construcción de soluciones sostenibles y eficaces para los desafíos contemporáneos”, sostuvo Sonia Ortiz.
XI Encuentro Iberoamericano de formación y capacitación, Madrid
“La Capacitación como política pública” se tituló el XI Encuentro Iberoamericano de Escuelas, Institutos y Sistemas de formación y capacitación de funcionarios públicos, que se realizó en Madrid, y en el cual participó la coordinadora de Campus Servicio Civil, Daniela Triantafilo.
El encuentro fue organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y contó con la asistencia de representantes de 18 países, quienes participaron en charlas magistrales, conocieron experiencias de los países aliados y comunidades de prácticas.
“Se identificaron aspectos a mejorar y falta de homogeneidad en la medición de la formación, acordando reforzar las estrategias evaluativas y compartir buenas prácticas entre las escuelas de la región. En consonancia con dicho acuerdo, CAMPUS del Servicio Civil, quien coordina la red de escuelas y academias del sector público chileno, género alianzas estratégicas orientadas a organizar webinars, que permitan difundir los avances de otros países y vincular ese conocimiento con los modelos de gestión y operación de cada institución chilena”, señaló la coordinadora de Campus.
