Nombran por ADP a dos integrantes del Comité de Prevención contra la Tortura
El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) nombró a dos nuevas integrantes
del Comité de Prevención contra la Tortura, a partir de nóminas presentadas por el Consejo de Alta Dirección Pública.
Se trata de Paula Valenzuela Delpiano y Karen Espínola Solar, ambas elegidas como expertas del Comité en el Área Social.
Paula Valenzuela es terapeuta ocupacional de la Universidad de Chile, magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos de la Universidad Alberto Hurtado y cuenta con una maestría en Pediatría y Salud Infantil de University College London.
Hasta su nombramiento, ejercía como asesora del Departamento de Contenidos en la Presidencia de la República y como consultora especialista en Políticas y Programas para Niñez y Adolescencia del Banco Mundial. Previamente, se desempeñó como jefa de la División de Promoción y Prevención de la Subsecretaría para la Niñez; oficial de Política Social de Unicef; coordinadora operativa del Proyecto ISLAC COVID-19 e Investigadora en Niñez en la Universidad de Santiago de Chile (USACh); consultora especialista en niñez del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y coordinadora nacional del Programa Educativo Masivo del Sistema Chile Crece Contigo.
Por su parte, Karen Espínola es psicóloga de la Universidad de Santiago de Chile (USACh), magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile y diplomada en Habilidades Directivas y Gestión en Calidad de Vida de la misma casa de estudios.
La profesional ha ejercido como jefa del Subdepartamento de Estudios y coordinadora del Programa Familias de Acogida del Servicio Nacional de Menores; asesora técnica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y supervisora del Programa Terapia Multisistémica de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Hasta el momento de su nombramiento, trabajaba como coordinadora de Enlaces GORE en la Fundación Paz Ciudadana.
Selección
El proceso para proveer estos cargos se inició en octubre de 2024. En total, se recibieron 181 postulaciones. Tras las evaluaciones de la empresa especializada en reclutamiento y selección, en marzo de este año, el Consejo de Alta Dirección Pública efectuó las entrevistas a 10 candidatas/os finalistas, enviando las nóminas correspondientes al Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos para que efectuara los nombramientos.
El Comité de Prevención contra la Tortura es un órgano de derechos humanos dedicado a la prevención de la tortura y otros tratos inhumanos, que, mediante un sistema de visitas, asesoramiento, formación y diálogo, busca contribuir a que todas las personas privadas de libertad reciban un trato digno y con respeto a sus derechos.