Diálogo Intergeneracional en el Estado: Comienza novena versión del Programa de Mentoría Digital del Servicio Civil


Con el objetivo de promover el diálogo intergeneracional y la transformación digital en el Estado, el Servicio Civil lanzó la novena versión del Programa de Mentoría Digital, en la que participarán 86 personas que actuarán como mentores y mentoras.

Se trata de un programa de mentoría inversa destinado a formar a funcionarios y funcionarias para que guíen a personas mayores de sus servicios, en temáticas digitales. Desde 2019, esta iniciativa ha contado con ocho versiones, totalizando 792 participantes, ya sea como guiado/a o mentor/a, cuyos promedios de edad son 59 y 28 años.

Durante el lanzamiento de la novena edición del programa, la subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio Civil, Lorena Pérez, destacó la diversidad y el compromiso de de funcionarios/as de zonas como Hualañé o la Isla de Juan Fernández.

“Esta iniciativaes un puente intergeneracional y queremos propiciar ese diálogo, para que nos ayude a aumentar el conocimiento digital en el Estado y también a enfrentar, muchas veces, la resistencia cultural que se produce hoy con los desafíos tecnológicos. Creemos que esta mentoría inversa, así lo ha demostrado el programa en sus ahora nueve versiones, facilita el aprendizaje y que generaciones diversas pueden generar aprendizaje mutuo”, subrayó.

Sesiones de mentoría
La 9ª versión será hasta julio de este año y contempla el desarrollo de 6 sesiones cada 15 días, donde se abordarán temáticas tales como: Mentoring inverso; Diálogo intergeneracional; Innovación pública; Transformación digital, y Herramientas y soluciones digitales, las que estarán a cargo del Laboratorio de Gobierno, Gobierno Digital, Servicio Civil, Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y de expertos en herramientas digitales, entre otros.

Además, las y los participantes deberán confeccionar un plan de trabajo y desarrollar al menos 4 sesiones de mentoría con algún/a compañero/a de trabajo de mayor edad.

Seleccionados/as
Este año, 86 personas fueron escogidas como mentores y mentoras -de un total de 286
postulantes- pertenecientes a 46 servicios públicos y 11 municipalidades, de los cuales un 44%
proviene de regiones distintas a la Metropolitana y un 49% son mujeres.