Con una positiva evaluación, cierran actividades 2025 del Proyecto Más Empatía del Servicio Civil

Un total de 140 funcionarias/os y jefaturas de diversos servicios públicos vivieron la experiencia de inducción inmersiva, en el marco del Proyecto +Empatía del Servicio Civil, cuyo objetivo es promover la empatía con las necesidades y demandas de la ciudadanía, así como con las personas que trabajan al interior de las instituciones.
La iniciativa surge el año 2023, cuando se conforma el Colectivo Empático, con un grupo de instituciones públicas que, con perspectiva de Estado y en un trabajo transversal, diseñan e implementan prácticas para transformar la cultura organizacional y acercar el Estado a las personas.
La experiencia de inducción inmersiva permitió que 45 jefaturas, -17 de ellas, altas/os directivos públicos-, y 95 funcionarios/as que llevaban poco tiempo en sus instituciones, visitaran a los equipos que atendían público, conectando tanto con la realidad que vivía la ciudadanía que acude a los servicios, como la de los funcionarios y funcionarias que se desempeñan en los distintos canales de atención.
El director del Servicio Civil, Pedro Guerra, en el marco del cierre de las actividades 2025 del Colectivo Empático, sostuvo que este proyecto es un tremendo ejemplo de trabajo transversal y colaborativo en el Estado, que debe convertirse en una práctica habitual, que se instale en la cultura y el ADN de las instituciones públicas.
“Necesitamos con urgencia decir las cosas buenas que hacemos en el Estado. Hemos visto, hemos sufrido, nos duele esta campaña de desprestigio que hay hoy en día por nuestra función, más allá que a veces sí hay razones para que ello ocurra, estamos particularmente este año con una fuerte exposición, fuertes críticas, fuerte denostación, y la mejor forma de combatirlo es mostrando las buenas cosas que hacemos en el Estado, así que sintámonos orgullosos”, subrayó Pedro Guerra.
“Soy administradora pública de profesión, 28 años siempre trabajando en áreas administrativa, ir a un lugar donde se atiende público, se ve cómo se trabaja directamente con las personas, yo no te estoy explicando lo que hago sino que veo lo que está pasando. A mí me sirvió”, señaló Margarita Miranda Erazo, subdirectora administrativa del Servicio Médico Legal, quien vivió la experiencia como parte de su proceso de inducción.
El Colectivo Empático también elaboró un Documento de Inducción Inmersiva Multicanal, que contiene orientaciones y herramientas para guiar a otras instituciones de la Administración Central del Estado a replicar la iniciativa, existiendo ya algunos servicios que la incorporaron a sus programas formales de inducción.
Para más información has click en el siguiente Link
Conoce aquí las experiencias de Inducción Inmersiva:
Experiencias piloteadas el año 2024 en sucursal/oficina:
Experiencia SERNAC de inducción inmersiva en sucursal.
Experiencia TGR de inducción inmersiva en sucursal.
Experiencia SRCEI de inducción inmersiva en sucursal.
Experiencia SUSESO de inducción inmersiva en sucursal.
Aquí encontrarás videos de algunas de las experiencias implementadas el año 2025:
Experiencia Parque Metropolitano de inducción inmersiva multicanal.
Experiencia INDAP de inducción inmersiva en sucursal y terreno.
Experiencia ISL de inducción inmersiva en sucursal y terreno.
Experiencia FOSIS DE inducción inmersiva en terreno.
