
Mesa de Servicios Públicos por la Inclusión Laboral
¡Celebramos 2 años de trabajo por la Inclusión Laboral!
La Mesa de Servicios Públicos por la Inclusión Laboral cumple dos años de trabajo en equipo para que más personas con discapacidad tengan un lugar en los servicios públicos de Chile. La instancia es liderada por el Servicio Civil y conformada por 11 instituciones del Estado: Servicio Nacional de la Discapacidad, Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Instituto Nacional de Rehabilitación PAC, Instituto de Salud Pública, Instituto de Previsión Social, Servicio Nacional del Consumidor, Superintendencia de Seguridad Social, Junta Nacional de Jardines Infantiles, Registro Civil de Identificación y Tesorería General de la República. Además cuenta con la colaboración de Proyecto Pacto Inclusión ¡Juntos construimos un Estado más justo e inclusivo!
En este tiempo hemos logrado:
Crear una red para compartir buenas prácticas y experiencias.
Acompañar a otros servicios públicos en su camino hacia la inclusión.
Realizar capacitaciones y difundir información con aliados públicos y privados.
Visita nuestra página de inclusión para más información y contáctanos en consultainclusion@serviciocivil.cl, si tienes dudas o quieres unirte a este gran desafío.
¡Gracias a todos por ser parte de este camino! Juntos, seguiremos sumando esfuerzos para lograr servicios públicos más justos y accesibles para todas las personas con discapacidad.
#InclusiónLaboral #ServicioPúblico #Diversidad #Accesibilidad #Aniversario
Glosario
Calendario
-
Integrantes
Servicios públicos integrantes de la Mesa:
1. Servicio Civil
2. Servicio Nacional de la Discapacidad
3. Servicio de Salud Metropolitano Oriente
4. Instituto Nacional de Rehabilitación PAC
5. Instituto de Salud Pública
6. Instituto de Previsión Social
7. Servicio Nacional del Consumidor
8. Superintendencia de Seguridad Social
9. Junta Nacional de Jardines Infantiles
10. Registro Civil de Identificación
11. Tesorería General de la república
Colabora: Proyecto Pacto Inclusión -
Objetivos
Conformar una red para promover el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre servicios públicos que hayan implementado estrategias en la materia.
Articular y desarrollar actividades formativas y de capacitación.
Entregar acompañamiento a otros servicios públicos que anhelan avanzar en la inclusión laboral de personas con discapacidad.
-
Webinar
Webinar Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad: “Autismo y Neurodivergencia en ambientes laborales”
Mesa de Servicios Públicos por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Autismo y Neurodivergencia en Ambientes Laborales
Webinar: “Inclusion Laboral, Viaje del Usuario para Obtención de Registro Nacional de Discapacidad y Pensión de Invalidez”
Sistema de Calificación y Certificación de la Discapacidad – COMPIN
Pensión de Invalidez del Seguro Social Ley N°16.744 – SUSESO
Catastro de Personas con Discapacidad en la Institución – JUNJI
Webinar: Reportabilidad Ley 21.015 y Buenas Prácticas en Inclusión Laboral para el Sector Público”
Presentación Mesa de los Servicios Públicos por la Inclusión Laboral
Programa de Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad – Registro Civil
-
Documentos y Material de Apoyo
Gráfica Guía de Recomendaciones
Puntos Clave para un Proceso de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Exitoso
Oferta de Formación y Capacitación Gratuita en la Temática de Inclusión Laboral
Curso: Derecho a la Accesibilidad Universal Desafíos de los servicios públicos
Curso: Accesibilidad Universal_Bases de la Normativa de edificación y Espacios Públicos
Curso: Accesibilidad Web en Dispositivos Móviles_ Bases de una inclusión digital plena
Curso: Accesibilidad cognitiva en el Servicio Público Un derecho de la ciudadanía
Curso: Accesibilidad en el diseño editorial
Curso: Diseño Universal para el Aprendizaje para instituciones públicas
Curso: Tiflotecnologías Herramientas TIC para la inclusión de personas con discapacidad visual
Curso: Atención de público con enfoque inclusivo
Curso: Accesibilidad en espacios laborales
Curso: Introducción a los Derechos Humanos
Curso: Inclusión laboral de personas con discapacidad en Chile
Curso: Hacia una gestión Inclusiva de la diversidad en los servicios públicos
-
Contacto
Para consultas dirigirse al correo: